El expediente de Babcock Power, con 400 trabajadores en plantilla, empezará a negociarse en breve. El objetivo, según fuentes cercanas a la negociación, es que empiece a aplicarse cuanto antes y vayan saliendo los primeros trabajadores. Esta medida, dados los problemas de tesorería del fabricante de quienes de equipo que están dificultando el pago de las nóminas, permitiría liberar recursos a la compañía y abonar así los sueldos a los empleados que están finalizando los escasos pedidos en curso. Su propietario, el holding austriaco AE&E Group, se encuentra intervenido judicialmente desde el 24 de noviembre pasado.
Los mismos medios añaden que se están buscando ya las vías para intentar recolocar a los trabajadores que no tienen el paraguas de SEPI y que fueron contratados con posterioridad a las garantías otorgadas por el grupo público. Esta estrategia, añaden, se presenta complicada dada la actual situación del mercado de trabajo.
Liquidar la firma de bienes de equipo
El futuro de Babcock Power esta prácticamente definido. Con un pasivo de 73 millones, su destino parece abocado a la liquidación, según fuentes cercanas al proceso concursal en el que está inmerso. En un mes, los administradores nombrados por el juez de lo Mercantil Número 2 de Bilbao deberán emitir su informe.
Los sindicatos, que ya se han reunido con el magistrado y los administradores, han solicitado al juez que sea diligente y que su dictamen sobre una previsible liquidación se haga público antes del 31 de mayo fecha en la que finaliza las garantías de SEPI.
Por contra, el expediente de La Naval, con 363 trabajadores, tendrá carácter temporal y será una prolongación de los dos anteriormente solicitados, de seis meses cada uno. El último vence el próximo mes de marzo. Esta medida laboral se solicitará a pesar de que el astillero vizcaíno está a punto de cerrar un contrato para construir una draga para Jan de Null.
La Naval de Sestao y Babcock
Para quienes vivimos la reconversión industrial de la margen izquierda de la ria del Nervión, y nos vimos empujados a emigrar en busca de empleo hace casi 15 años; noticias como esta reabren viejas heridas y confirman antiguas y por lo visto, anticuadas convicciones. La consigna del día es ¡Salvése quien pueda!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante ...