27 oct 2010

OIT 34 Factores psicosociales y de organización

En 1966, mucho antes de que estrés en el trabajo y factores psicosociales se convirtieran en expresiones habituales, se presentó al Ministro de Sanidad estadounidense (Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos 1966) un informe especial titulado “Protecting the Health of Eighty Million Workers — A National Goal for Occupational Health”. El informe se elaboró bajo los auspicios del National Advisory Environmental Health Committee con el fin de orientar los programas federales de salud en el trabajo. 
Entre otras muchas observaciones se señalaba en él que el estrés psicológico era un hecho cada vez más frecuente en el lugar de trabajo, donde presentaba “... nuevas y sutiles amenazas para la salud mental” y un posible riesgo de trastornos somáticos, como enfermedades cardiovasculares. Como factores que contribuían a esa situación se indicaban el cambio tecnológico y las crecientes exigencias psicológicas del trabajo. El informe concluía con una lista de más de 20 “problemas urgentes” que precisaban de una atención prioritaria, entre ellos la salud mental en el trabajo y los factores del lugar de trabajo que contribuían a esa situación.
Treinta años después hemos comprobado que el informe estaba muy acertado en sus predicciones.
OIT 34 Factores psicosociales y de organización  PDF




VIDEO INTRODUCCION ENCICLOPEDIA OIT
ENCICLOPEDIA OIT

IMAGENES de PREVENCION: Recursos on-line para prevencionistas y profesionales relacionados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante ...