24 feb 2011

ARCELOR Los sindicatos afirman que sólo computan 1 de cada 3 siniestros

Trabajo investigará los accidentes de Arcelor-Mittal

Asturias / Avilés
Los delegados de seguridad del comité de empresa de Veriña en Arcelor Mittal han presentando “una denuncia ante la Inspección de Trabajo para que analice los accidentes laborales que no computan oficialmente”, como los percances in itinere y otros casos vinculados a la actividad laboral, como “los trabajos restringidos”.
La multinacional siderúrgica cerró sus estadísticas oficiales el pasado año con 108 accidentes reconocidos, aunque los sindicatos consideran que la cifra real “se acerca a los trescientos”.
Es decir, que sólo uno de cada tres accidentes pasarían a computarse en los recuentos.
Según los sindicatos, esta “política de maquillaje está generalizada en la grandes empresas de la comarca como Asturiana de Zinc, Alcoa o DuPont”.
Según CCOO “las grandes empresas recurren a nuevos modelos paralegales para camuflar las cifras de la siniestralidad”, y ArcelorMittal es el caso paradigmático de estas nuevas tendencias.
INDUSTRIA SIDERURGICA “Arcelor baraja cuatro figuras ante los percances que se producen en sus instalaciones: “la baja, la no baja, la primera cura en el centro de trabajo (en El Hospitalillo) y el trabajo restringido”, es decir, la opción de que el empleado accidentado acuda a su puesto de trabajo haciendo simplemente acto de presencia o realizando labores secundarias que le permitan su estado físico.
“Esto ocurre con frecuencia, cuando un trabajador, por ejemplo, acude con un brazo escayolado al trabajo”.
“Queremos saber si esta figura del trabajo restringido, que se han sacado de la manga en la empresa desde hace unos años existe legalmente y que la inspección se pronuncie sobre la misma, así como los accidentes in itinere que no son contabilizados como tales”.
Un portavoz de la fábrica reconoció la pasada semana que un empleado trasladado por urgencias al Hospital San Agustín por una intoxicación de ácido clohídrico “al día siguiente estaba ya en su puesto de trabajo” y no llegó a registrarse como baja.


Otro de los puntos de fricción radica en los métodos para que se cumplan las normas de seguridad, que en muchos casos caen en “un control policial sobre los trabajadores por parte de la escala de mandos ...

Lakshmi Mittal reiteró su compromiso con el fin de reducir los accidentes. “Nos hemos fijado como objetivo reducir nuestro Índice de Frecuencia de Accidentes-Baja a 1,0 en 2013”, anunció.
Mittal concluyó su discurso: “Soy consciente de que mis palabras pueden parecer duras, pero es un mensaje deliberado. Necesito que todos tomen conciencia de ello”.

IMAGENES de PREVENCION: Recursos on-line para prevencionistas y profesionales relacionados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante ...