6 ago 2011

Aprende jugando a la Oca Preventiva

Participantes Gymkana andaluciaformaciones
Aprende jugando a la Oca Preventiva Coge una carta de ergonomía y realiza la acción descrita. Hospital: grave dolor de espalda; un turno sin tirar. Conducta segura: Avanza con seguridad hasta la siguiente casilla de conducta. Ambulancia: pierdes dos turnos por accidente… Así, hasta llegar a la meta, como casi siempre con algo de suerte, [...]

Coge una carta de ergonomía y realiza la acción descrita. Hospital: grave dolor de espalda; un turno sin tirar. Conducta segura: Avanza con seguridad hasta la siguiente casilla de conducta. Ambulancia: pierdes dos turnos por accidente… 
Así, hasta llegar a la meta, como casi siempre con algo de suerte, pero demostrando importantes conocimientos en materia de prevención de riesgos laborales. 
Una práctica sencilla a la vez que divertida que tan solo requiere un tablero, varias fichas, un dado y unos jugadores con ganas de demostrar, a través de esta “oca preventiva”, que una cosa es aprender jugando de forma amena y otra bien distinta tomarse a broma las medidas de seguridad en el trabajo.
La interpretación de planos de evacuación y símbolos de productos químicos; la utilización de manera adecuada de los equipos de protección y la aplicación de los primeros auxilios son cuestiones, entre otras, que, además de ser obligatorias por ley, pueden resultar más interesantes si tienen una aplicación práctica mediante juegos de mesa y simulacros.
Éste ha sido el objetivo primordial de la gymkana ‘Piensa y actúa’, organizada por la Fundación Forja XXI en su sede social y que ha tenido como participantes a los alumnos de la Escuela Taller Audiovisuales Comarca de La Janda y del Taller de Empleo Restauración del Patrimonio Histórico, que se desarrollan en Vejer y en Cádiz, respectivamente.
Con nombres de pruebas tan curiosos como Sálvase quien sepa, Veo veo, ¿qué riesgos ves? o Salvad a Wally, los alumnos y alumnas participantes demostraron los conocimientos teóricos adquiridos hasta la fecha en materia de PRL, con mayor o menor pericia, a lo largo de las siete etapas de la gymkana. Todos ellos ataviados con el correspondiente EPI (equipo de protección individual): calzado de trabajo, arnés, guantes de carga y mascarillas de seguridad.
Cada prueba respondía a un objetivo concreto, de modo que los participantes llevaron a cabo actividades de muy diversa naturaleza: transporte de cubos de agua por diferentes pasarelas (para casos de incendio); almacenaje correcto de líquidos inflamables y realización de técnicas de reanimación pulmonar.
Forja XXI -con la subvención del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales- pretende con este tipo de iniciativa que el alumnado trabajador que interviene en programas de políticas activas de empleo consolide la llamada ‘Cultura Preventiva’ y sea consciente, cada día más, de la vital importancia que adquiere la PRL.
IMAGENES de PREVENCION: Recursos on-line para prevencionistas y profesionales relacionados.

BOMBONA PROPANO 18 · IMAGENES FOTOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante ...