5 ago 2011

ASTURIAS: Tres trabajadores han perdido la vida desde 2009 en la explotación degañesa

La mina de Coto Minero Cantábrico en Cerredo (Degaña) ha sufrido ya tres accidentes mortales desde finales de 2009. El último en sumarse a esta luctuosa lista ha sido el ocurrido en la noche del lunes, cuando Rafael Otero, un picador de 35 años, perdió la vida, supuestamente, por asfixia, según las primeras hipótesis, lo que indicaría una fuga de gas metano (grisú) o bien una escasez de oxígeno («maleza», en el argot minero) en la zona de la mina donde se produjo el accidente que causó la muerte del minero.

Hace sólo tres meses, el pasado 3 de mayo, se produjo otro accidente mortal en Cerredo. Manuel López Arias se precipitó por una gran rampa de 100 metros de largo y 45 grados de inclinación. El trabajador cayó por causas desconocidas y se produjo heridas craneoencefálicas y torácicas que acabaron con su vida.

A su vez, este accidente mortal sólo está separado del anterior por unos pocos meses. El 20 de octubre de 2009, Gerardo Fernández Rubio fue sepultado al desplomarse sobre él varias toneladas de carbón en una chimenea de la capa «La inesperada». Estaba trabajando junto a sus compañeros, pero no pudieron hacer nada por ayudarle.

En el mes de julio se produjeron en Asturias cinco accidentes laborales, que causaron la muerte a otros tantos trabajadores. Además, según los datos sindicales, uno de cada 55 trabajadores asturianos ha sufrido algún accidente laboral en 2011.
Tres trabajadores han perdido la vida desde 2009 en la explotación ...
IMAGENES de PREVENCION: Recursos on-line para prevencionistas y profesionales relacionados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante ...