Las empresas españolas han empezado a tomarse muy en serio el concepto de "seguridad vial". El número de accidentes de tráfico que se producen durante la jornada laboral año tras año se ha convertido en un argumento lo suficientemente pesado para empezar a tomar cartas en el asunto. Aunque en los últimos años es cierto que se ha dado un salto espectacular desde la entrada en vigor de la Ley de Riesgos Laborales, hasta hace muy poco la cultura de la prevención olvidaba los traslados al lugar de trabajo y durante la actividad diaria.
Ahora las compañías españolas han empezado a concienciarse de que invertir en prevención (vial) es una forma de ahorrar, teniendo en cuenta que las bajas por accidentes de tráfico representan casi el 10% del total de los accidentes laborales que se producen en España.
De momento, son las grandes empresas, como Uralita, FCC, Mapfre o Correos las que han cambiado definitivamente el chip trazando programas de prevención destinados estrictamente a frenar los siniestros en el trabajo, que en 2010 ascendieron a más de 65.000, según el Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo. .../...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante ...