Un nuevo escándalo de corrupción denuncian médicos y abogados quienes aseguran que las Administradoras de Riesgos Profesionales, ARP, convirtieron en plata de bolsillo más de un billón de pesos.
Según uno de los denunciantes, Germán Fernández, ex director Nacional de Riesgos Profesionales, por lo menos 11 ARP que reciben los recursos de los empresarios colombianos para atender accidentes de trabajo y enfermedades laborales de sus trabajadores, los gastan en asuntos que la ley no permite.
"En gastos de comercialización y comisiones los dineros pueden llegar a 380 mil millones de pesos, gastos de funcionamiento interno, también hay otros gastos de publicidad. Se encontró además que hay desviación en el pago de la cuotas a Fogafyn", explicó el profesional.
El médico indica que esta denuncia no es nueva y se hace desde hace por lo menos 12 años.
"La Superintendencia Financiera con su actitud omisa, tiende un manto para impedir conocer la cifra exacta de la desviación de recursos públicos que se utilizan para el enriquecimiento de algunas empresas. Cálculos generales nos permiten saber que se han gastado más de 800 mil millones de pesos en otros compromisos fuera de la ley", explicó.
La denuncia está contenida en una acción popular contra Superintendencia Financiera instaurada en el Tribunal Superior de Cundinamarca y hoy se cumple el plazo para los alegatos finales que permitirán entregar una sentencia sobre el posible desvío de recursos parafiscales.
Al consultar a Fasecolda, sus voceros aseguran que no se pronuncian, porque consideran que es una acción sin piso jurídico. Por su parte, la Superintendecia anuncia que revisará el caso.
La Federación Médica Colombiana y el Senador Jorge Robledo ya se han pronunciado y respaldan la denuncia.
Más de un billón de pesos habrían desviado las ARP en Colombia. Coge el dinero y corre. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante ...