15 may 2011

CAMPO DE GIBRALTAR Denuncian incumplimientos de seguridad en Acerinox

El accidente que le costó la vida a un operario de la acería de Los Barrios a principios de año, así como el siniestro en el que un trabajador sufrió graves daños al quedar su mano atrapada en una máquina, son la punta del iceberg de una situación que, según aseguran desde el comité de intercontratas, se produce con demasiada frecuencia.
De hecho, advierten que, al margen de los accidentes graves, que salen a la luz a través de los medios, hay un índice diario de riesgos leves que ponen en peligro la vida de los trabajadores.
El gabinete de PRL, a tenor de estas cifras, pidió una mayor presencia de la Inspección de Trabajo en el Campo de Gibraltar, al objeto de que se persiga con mayor dureza una situación que está alcanzando cifras muy graves.
El gabinete entiende también que “a pesar de que ha caído mucho la actividad en algunos sectores y el número de accidentes también ha descendido, no lo ha hecho en las mismas proporciones la pérdida de actividad, de lo que deducen que en las empresas se están recortando las medidas de prevención y los EPI´s entregados a los trabajadores”.


Subcontratas
Las cifras de siniestralidad laboral en Acerinox no son pasadas por alto tampoco por el comité de intercontratas, que ha puesto el acento en el incumplimiento por parte de la empresa de las medidas y exigencias de seguridad deseables en un centro de trabajo de la magnitud de la acería.
El presidente del comité de intercontratas, José María Reula, advierte que “en las distintas plantas no hay la seguridad suficiente por parte de la empresa, porque no se rige por los permisos de trabajo” y que “está a años luz de otras factorías de la comarca. Sí ha mejorado en los últimos años bastante, pero va muy lenta esa mejoría”.

En relación al incumplimiento de los permisos de trabajo, apunta que “es el problema que tenemos los trabajadores de subcontrata, que no es lo mismo que en otras factorías, donde tenemos unos permisos de trabajo abiertos, individualizados según el trabajo que se vaya a realizar. Aquí, no. Aquí es general para toda la planta”.
El principal problema que se deriva de esta situación, según el presidente del comité, es que a los trabajadores subcontratados por la acería “no se les hace una valoración del puesto de trabajo y no se les asigna un responsable, cuando la ley dice que tiene que haber un permiso de trabajo, con un responsable de planta y un responsable de inspección de seguridad”.
“Son requisitos que son burocráticos, y a veces se niegan a firmar esos permisos de trabajo” que afectan a los operarios que trabajan directamente con maquinaria. “Teníamos reuniones de seguridad cada tres meses, y eso ya no se realiza”, señala.
Estos no son los únicos incumplimientos de Acerinox, sino que hay otros puntos de negligencia en materia de seguridad: “cuando hay una parada, se dan notificaciones, y aquí no ocurre nada de eso. La gente dice que se va a parar la línea y punto. No se colocan carteles o candados, como hacen en otra factoría, donde cualquier válvula o cualquier llave de paso, se coloca un cartel de prohibido tocar. No se hace.
Estamos teniendo muchos problemas con los paneles de mando, porque cualquier trabajador de Acerinox llega y pone en funcionamiento una línea o un tren de laminación, poniendo en riesgo la vida de trabajadores”.
“También brilla por su ausencia, cuando se va a hacer un trabajo en los sótanos de máquinas, que no hay limpieza, y si te tienes que meter en los tuberos para realizar cualquier trabajo, hay mucha grasa, con el riesgo que conlleva meter un soplete. Pasa lo mismo en acería, donde tampoco hay limpieza”.


CAMPO DE GIBRALTAR Denuncian incumplimientos de seguridad en Acerinox
IMAGENES de PREVENCION: Recursos on-line para prevencionistas y profesionales relacionados.
BOBINA CHAPA 004 · IMAGENES FOTOS BOBINAS CHAPA 002 · IMAGENES FOTOS 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu opinión es importante ...